¿CONOCES LOS EFECTOS DE LAS PANTALLAS EN MENORES?
Pincha y descarga gratis en canva
Dr. Dimitri A. Christakis, MD, MPH
-
Médico pediatra y profesor en la Universidad de Washington.
-
Amplia trayectoria investigando la exposición infantil frente a pantallas, televisión y dispositivos digitales.
-
Editor en jefe de JAMA Pediatrics desde 2018. Ha publicado estudios clave —por ejemplo, ligando el tiempo frente a pantallas con retrasos en atención, lenguaje y desarrollo cognitivo—, incluyendo hallazgos como que por cada hora más de vídeos educativos (8–16 meses) los niños entienden 6–8 palabras menos que sus pares Le Monde.fr+1New York Post+1Le Monde.fr+15Wikipedia+15mdedge.com+15.
📵 Efectos de las pantallas en menores de 8 años
-
Retrasos en el lenguaje, comunicación y cognición
-
Un estudio en JAMA Pediatrics mostró que a 1 año, más tiempo frente a pantallas se asoció con retrasos en comunicación y resolución de problemas a los 2 y 4 años JAMA Network.
-
En niños de 8 a 16 meses, por cada hora adicional de vídeos supuestamente educativos, se entendieron 6–8 palabras menos ¡una diferencia significativa! Wikipedia.
-
-
Alteraciones en la atención y autocontrol
-
Exposición elevada se relaciona con menor función ejecutiva (capacidad de atención e impulse control) y diferencias estructurales en el cerebro Boston Children's Answers+1ABC News+1.
-
Un análisis científico vincula la alta exposición con menor rendimiento en funciones atencionales en temprana edad .
-
-
Sueño de peor calidad y menos cantidad
-
Cada hora extra delante del televisor se asocia con menos minutos de sueño diario: ¡hasta 6 min menos a los siete años! Le Monde.frMDPI.
-
La luz azul de pantallas atrasan el inicio del sueño y reducen su eficacia Wikipedia+1Wikipedia+1.
-
-
Problemas de visión y molestias físicas
-
Pantallas pueden desencadenar cefaleas o molestias cervicales en niños .
-
Especialistas advierten sobre "visión en túnel", esfuerzo ocular y asociación con comportamientos que a veces se confunden con TDAH .
-
-
Salud mental y conductual
-
En un estudio global de ~300 000 niños, más tiempo de pantalla se vinculó a agresividad, ansiedad y baja autoestima Dr.Vivek Mundada+4Le Monde.fr+4New York Post+4OPD Timetable+5ABC News+5JAMA Network+5.
-
En niños menores de 3 años, uso temprano e intenso de pantallas se asocia con pérdidas importantes en lenguaje, atención, memoria y habilidades sociales New York Post+3pmc.ncbi.nlm.nih.gov+3Wikipedia+3.
-
⚠️ Recomendaciones y enfoques de prevención
-
Guías vigentes (WHO, AAP):
-
0 a 1 año: evitar pantallas completamente (salvo video‑llamadas).
-
2 a 5 años: máximo 1 hora diaria con contenido de alta calidad y acompañamiento adulto arxiv.org+4Wikipedia+4Wikipedia+4.
-
-
Propuestas en Francia:
-
Evitar pantallas antes de los 3 años y minimizarlas hasta los 6.
-
Sin móviles ni internet hasta edad escolar, y no permitir pantallas en escuelas infantiles Le Monde.fr+1The Guardian+1.
-
✅ Conclusión
Aunque hay algunos hallazgos mixtos, la mayoría de estudios de impacto en menores de 8 años coinciden en que el uso excesivo de pantallas se asocia con:
-
Retrasos en desarrollo del lenguaje y funciones cognitivas.
-
Dificultades en la atención y control emocional.
-
Trastornos del sueño, visión y posibles molestias físicas.
-
Riesgos emocionales como ansiedad, baja autoestima y agresividad.
El Dr. Christakis es una autoridad en este campo: recomienda límites estrictos según edad, priorizando interacción real, juego activo y actividades creativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cualquier comentario ofensivo será vetado