Buscar este blog

LAL India 2018


            LAL INDIA 2018
El aprendizaje de una lengua extranjera no debe plantearse de forma aislada, se debe aprender a través del conocimiento de la población que hace uso de ella, su cultura, sus tradiciones, sus costumbres, acento y formas de vida para contrastarlo con la nuestra propia.
En este proyecto llevaremos a cabo la metodología que hemos llamado L.A.L. Learning Alive Language through its own culture. A.L.V. Aprender Lengua Viva. Aprendemos lengua extranjera partiendo de un núcleo temático (basado en los contenidos obligatorios de cada nivel y cumpliendo sus objetivos) que se trabajará en base a un país nativo de la lengua a trabajar, y entre las actividades se llevarán a cabo algo de historia, geografía, canciones típicas receta gastronómica típica, literatura…




1.- Conexión por Skype con niños de un cole de la India.
 




2.- Proyecto Contrastes con Fundación Vicente Ferrer de la India.




3.- Aplicación QUIVER de Realidad Aumentada para conocer la situación geográfica de la India en el mapa del mundo y su bandera.





4.- Vídeo YOUTUBE para conocer la división geográfica de la India y elaboración de Puzzle.







5.- Fiestas e iconos representativos de la India. Youtube.




6.- Google Expedition, aplicación con la que visitamos los monumentos más representativos de la India como el TAJ MAHAL.






7.- Utilización de la Plataforma Smile and Learn.

8.- Utilización de la Plataforma The Magazine donde leemos y visualizamos artículos sobre la India.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario ofensivo será vetado